
Con la reciente definición del edificio de Energía casi Nula (EECN) del Código Técnico, y la creciente presencia del sello Passivhaus en España, crece el interés en relacionar ambos “estándares” de construcción y entender sus coincidencias y diferencias.
El curso explica tanto los requisitos del CTE-HE0/1 como los de Passivhaus. El alumno entenderá los conceptos básicos necesarios para llevar su proyecto “CTE” hacia un estándar de muy alta eficiencia energética.
Este curso de 6h sirve para entender la metodología de cálculo de energía primaria (HE0) y de demanda energética (HE1) del Código Técnico Español, y para relacionarlo con las exigencias del estándar Passivhaus.
Incluye módulo CTE de 3 horas y módulo Passivhaus de 3 horas. En cada módulo, el profesor explica una parte teórica, y luego expone la metodología de cálculo de ambos conceptos.
El profesor presenta los cálculos energéticos con dos edificios: residencial y no-residencial. La herramienta HULC sirve de referencia para el CTE, y el PHPP (herramienta oficial de Passivhaus) sirve de base para los cálculos de Passivhaus.
Se discuten las diferencias entre la línea base (CTE) y Passivhaus, analizando las diferentes estrategias y su impacto ecológico y económico.
Se realizan los cálculos en tres zonas climáticas diferentes (continental, cantábrico y mediterráneo).
Energiehaus es entidad formadora acreditada por la Plataforma Passivhaus España.
Curso: precio final según edición (consultar descuentos en el formulario de inscripción)
* Todas las tarifas relacionadas con los cursos están exentas de IVA.
Los socios de PEP, estudiantes y desempleados disfrutarán de un descuento del 5% sobre el curso.
Inscripción en grupo de 2 o más personas de una misma empresa tienen un descuento del 5%.**
Consulta los diferentes descuentos en el apartado "EDICIONES", clicando en el botón "INSCRÍBETE".
** Los descuentos no son acumulables.
Para poder aplicar el descuento es necesario enviar el comprobante a formacion@energiehaus.es